miércoles, 3 de octubre de 2012

La Segunda ley de la Termodinámica motiva a Muse

El esperado nuevo larga duración de Muse lleva por título 'The 2nd Law' y supone el sexto disco de estudio de la banda británica, tras el brillante 'The Resistance', con el que ganaron el Grammy al Mejor Álbum Rock el año 2011. El título del disco hace referencia a la Segunda ley de la Termodinámica, que establece que la energía está decreciendo en todas partes y por lo tanto, llegará un momento en el que desaparezca del todo. "Sin embargo, sabemos que el universo se expande. La energía resultante de la actividad de nuestros cuerpos, del propio planeta Tierra, el sol y las estrellas se expande. Eso es algo que va contra la segunda ley porque parece que estamos creciendo, evolucionando y queremos seguir haciéndolo", explica Matt Bellamy.

La banda, formada por el multi instrumentista y compositor Matthew Bellamy, el batería Dominic Howard y el bajista Christopher Wolstenholme ha apostado por un trabajo en el que se filtran multitud de influencias entre las que destacan las de U2, grupo con el que han compartido la gira 360º por medio mundo. Según palabras del propio Bellamy, "este disco está muy influenciado por U2. Salimos de gira con ellos por Sudamérica, y definitivamente hay algo de ellos en este disco, un poco de 'Achtung Baby' por aquí y por allá”.

Hasta ahora han aparecido diversos adelantos del trabajo como 'Survival' que fue canción oficial de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Una canción que pretendía ser inspiración para los atletas de todo el mundo por su letra que habla de la determinación y la fuerza que hacen falta para superar los obstáculos de la vida. Luego, como para despistar, la discográfica se atrevió a filtrar 'Unsustainable', una especie de melodía 'house dancing' inverosímil y desconcertante. Pero el segundo single oficial es el tema 'Madness' que tiene un cuerpo más rock progresivo con tintes clásicos, típico del sonido de la banda. El vídeo clip de la canción es tan curioso y sugerente que tras su estreno el 5 de septiembre de 2012 recibió en Internet más de 600.000 visitas en 24 horas.

Como es habitual, Muse ha combinado en este trabajo elementos del rock sinfónico con algo de pop, aderazado con tintes de música clásica, metal y temas abiertamente de estilo dance. Incluso hay analistas que hablan de marcadas influencias de Queen y del David Bowie de 'Scary Monsters'. Matt Bellamy ha contado que su trabajo con el productor de dubstep Shrillex fue determinante para escribir las dos pistas finales del álbum 'The 2nd Law: Unsustainable' y 'The 2nd Law: Isolated System'.

El cantante está tan entusiasmado con su reciente paternidad que ha escrito la canción 'Follow me' para su hijo recién nacido. Bellamy hay incluido incluso el sonido de los latidos del niño en el tema.

Todo apunta a que el próximo single será 'Panic Station' que es una especie de combinación funk rock en el que han intervenido músicos que tocaron junto a Stevie Wonder en el disco 'Superstition'.

Como curiosidad añadida, por primera vez el bajista Chris Wolstenholme ha compuesto dos canciones que aparecen en el álbum: 'Save me' y 'Liquid State', en las que expresa sus angustias cuando luchaba contra la adicción al alcohol.

Hay disponible una edición limitada con cubierta fabricada de materiales sostenibles, libreto de 12 páginas con letras de canciones y un vídeo clip con los singles.

Las canciones: 
1. Supremacy
2. Madness
3. Panic Station
4. Survival (Prelude)
5. Survival
6. Follow Me
7. Animals
8. Explorers
9. Big Freeze
10. Save Me
11. Liquid State
12. The 2nd Law: Unsustainable
13. The 2nd Law: Isolated System

No hay comentarios:

Publicar un comentario